| En Memoria Aumentada los alumnos/as desarrollarán material audiovisual que contribuirá a conocer más sobre los ciudadanos y ciudadanas que figuran en las Baldosas por la Memoria de los barrios cercanos a la escuela (Barracas, San Telmo, Constitución). Este contenido audiovisual se asociará a las Baldosas para que puedan ser leídas con los celulares a partir de la aplicación Aurasma. | 
| Objetivos | 
| - Comprometerse con el recorrido activo del taller, en un quehacer colaborativo que les permita el trabajo en equipo. - Desarrollar prácticas de investigación. - Clasificar, sistematizar, ordenar los materiales obtenidos de la práctica de investigación. - Producir material audiovisual y trabajar con Realidad Aumentada - Producir diálogo entre la palabra escrita y las nuevas tecnologías. - Construir un dossier que plasme el recorrido del proyecto “Preservar la Memoria”. | 
| Secuencia didáctica | 
| 1-Localizar las boldosas de los barrios cercanos a la escuela y ubicarlos en Google Maps | 
| 2-Investigar sobre la actividad de los ciudadanos detenidos/desaparecidos en el contexto de la última Dictadura Militar que figuran en las baldosas seleccionadas. | 
| 3- Elaborar material audiovisual que de cuenta de lo investigado. | 
| 4-Crear un canal en Aurasma. Crear las auras para cada baldosa. | 
| 5-Invitar a alumnos y docentes a seguir la ruta de las baldosas con sus celulares. | 
| Recursos técnicos | 
| Netbooks, celulares, google maps, editor de video, Aurasma. | 
| Evaluacion y/o comentario | 
| Este proyecto está en proceso. Nos encontramos en la etapa de localización e investigación. Se prevé contar con un recorrido realizado para octubre del corriente ciclo lectivo. Publicación en INTEGRAR Video: Primeras Pruebas con Aurasma y las Baldosas 
Recorrido Baldosas Aumentadas | 
Registro del Recorrido Realizado con Alumnos de 3° año
 
0 comentarios:
Publicar un comentario